A pesar de que la IA destaca en ciertos trabajos, todavía necesitaremos humanos en algunos campos, afirmó el cofundador de Microsoft.
En la próxima década, los avances en inteligencia artificial significarán que los humanos ya no serán necesarios “para la mayoría de las cosas” en el mundo, afirmó Bill Gates, el cofundador de Microsoft y filántropo multimillonario, al comediante Jimmy Fallon durante una entrevista en “The Tonight Show” de la NBC en febrero.
Actualmente, la experiencia sigue siendo “escasa”, explicó Gates, señalando a los especialistas humanos en los que aún confiamos en muchos campos, incluyendo “un gran médico” o “un gran maestro”. Pero “con la IA, durante la próxima década, eso se volverá gratuito y común: excelente asesoramiento médico, excelente tutoría”, dijo Gates.
Gates, de 69 años, también añadió que la IA no podrá reemplazar a los biólogos, pero servirá como una herramienta útil para tareas como el diagnóstico de enfermedades y el análisis de ADN, ya que carece de la creatividad necesaria para los descubrimientos científicos. Gates también afirmó que la IA no reemplazará a los expertos en energía, ya que el campo aún es demasiado complejo para automatizarse por completo.
En otras palabras, el mundo está entrando en una nueva era de lo que Gates denominó “inteligencia libre” en una entrevista el mes pasado con Arthur Brooks, profesor de la Universidad de Harvard y experto en felicidad.
El resultado serán rápidos avances en tecnologías basadas en IA, accesibles y que afectan a casi todos los aspectos de nuestra vida, según Gates, desde mejores medicamentos y diagnósticos hasta tutores de IA y asistentes virtuales ampliamente disponibles. “Es algo muy profundo y hasta un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápido y no hay un límite superior”, dijo Gates a Brooks.